La información fue confirmada por la cancillería colombiana.
Un ciudadano colombiano murió tras un voraz incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración de México, en Ciudad Juárez, en el que fallecieron 39 personas y 29 más resultaron heridas.
«Un ciudadano colombiano hace parte de los 39 migrantes que perdieron la vida en el incendio ocurrido en el área de alojamiento de la estancia provisional de Ciudad Juárez», dijo la Cancillería a través de un comunicado.
La información agregó que el «Consulado de Colombia en Ciudad de México espera conocer detalles de lo ocurrido y tener información oficial de ciudadanos colombianos afectados».
«Desde el momento en que el Consulado conoció la situación, se puso a disposición de las autoridades locales para efectos de prestar la asistencia que se requiera», agregó la información.
El Gobierno lamentó lo ocurrido y expresó «sus condolencias a familiares y allegados», así como hizo «votos por la pronta recuperación de los heridos».
Según la Fiscalía General de México, los migrantes identificados son: “un colombiano, un ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos», aunque sin precisar fallecidos y heridos.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, detalló antes, que el incidente ocurrió en Ciudad Juárez, en la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, donde primero hubo un saldo inicial de 37 fallecidos, la mayoría de ellos de Centroamérica y Venezuela.
López Obrador responsabilizó a una protesta de migrantes por el incendio.
«Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego», declaró el mandatario.