La Esquina Radio

La Esquina Radio | Emisora Virtual

INCAUTAN MÁS DE DOS TONELADAS DE COCAÍNA EN PERÚ

El alcaloide tenía como destino Turquía revelaron las autoridades.

Más de 2 toneladas de clorhidrato de cocaína, que iban a ser enviadas desde el puerto del Callao, el más grande de Perú, hasta Turquía, fueron incautadas por la Policía confirmaron fuentes oficiales.

La operación fue adelantada por agentes de la policía antidrogas del Callao, provincia portuaria vecina de Lima, y en ella no hubo detenidos ni se produjo un enfrentamiento, precisaron las fuentes.

Los investigadores tratan de determinar a qué estructura delincuencial pertenecía la droga, que estaba camuflada en 337 “cuadros de caucho de forma y apariencia similar a las mayólicas de exportación”.

Estos supuestos pisos, cada uno de las cuáles tenía dimensiones de 60 por 60 centímetros y el sello de una conocida fábrica nacional, “pretendía ser exportada” por vía marítima a Turquía, indicaron las fuentes.

El Ministerio del Interior detalló que, en la operación, también participaron fiscales y representantes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria y que el cargamento estaba en un terminal portuario ubicado en la avenida Manco Cápac, en el Callao.

El pasado 21 de febrero, las autoridades peruanas incineraron 14 toneladas de drogas decomisadas entre finales de noviembre y la primera semana de febrero en un acto al que acudió la presidenta, Dina Boluarte.

Desde enero hasta noviembre de 2022, se decomisaron otras 78 toneladas de droga, más de lo que se logró en todo al año anterior, desarticuló 134 estructuras criminales y detuvo a 11.304 vinculados al narcotráfico.

Perú es el segundo productor mundial de cocaína, solo por detrás de Colombia, gracias, en parte, a las más de 54.000 hectáreas de cultivos ilícitos de hoja de coca que existen en el país andino, según los últimos datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas.

Según diversas fuentes, estos cultivos permiten al narcotráfico exportar desde Perú alrededor de 411 toneladas métricas de cocaína al año, principalmente en contenedores de buques mercantes que parten de los puertos del Callao y Paita, pero también a través de “narcoavionetas” que hacen puentes aéreos con Bolivia y Brasil.

Deja un comentario