El 2022 revela 514 suicidios en estudiantes de primaria y secundaria.
El Ministerio de Salud de Japón reveló que durante el 2022, se registró el suicidio de 514 estudiantes de primaria y secundaria, lo que se convirtió en la primera vez desde que existen registros que la cifra supera los 500 casos.
En este conteo se identificó que 17 de los 514 niños tenían menos de 12 años. En total, en 2022 se identificaron 21.881 casos, un 4,2% más que en 2021, es decir, que cada día del 2022 ocurrieron aproximadamente 60 suicidios de los cuales 1 era un menor de edad.
Yasuyuki Shimizu, fundadora de la ONG Lifelink, quien trabaja para frenar los suicidios, lamentó que el flagelo en menores sigue en aumento, lo que demuestra que las medidas hasta el momento no son suficientes”.
La ONG resalta que algunos de los casos de suicidio de menores ocurren porque son niños que quedaron huérfanos tras el suicidio de alguno de sus padres. A estos casos se suman otras situaciones como acoso escolar.
“Muchos de los niños que nos consultan hablan de que su madre quiso quitarse la vida después de ser golpeada por el padre. Eso puede crear un ciclo”, advierte Shimizu, resaltando que el machismo tiene mucho que ver.
Aun así, se reitera que el suicidio es multicasual y no tiene un único detonante, sin embargo, sigue sin ser tratado efectivamente dado que, en la cultura japonesa, el suicidio es asociado a la vergüenza a la “salida fácil de personas débiles”.