En los próximos días se iniciarán las mesas de diálogo en distintas ciudades del país.
Son 18 los puntos que el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se comprometió a concertar con gremio de taxistas, en aras de darle una solución definitiva a las inconformidades que presentan y evitar nuevos bloqueos y manifestaciones violentas que desencadenen alteraciones de orden público en el territorio nacional.
Entre las inquietudes de los conductores, se encuentran el alza en el precio de la gasolina, por lo que el 27 de febrero, se tratará la situación con el Ministerio de Minas y Energía, Hacienda y Transporte.
A lo que respecta el tema de la informalidad, Reyes explicó que los organismos encargados deben actuar conforme a lo establecido en la ley, dejando claro que el servicio público de transporte, hasta que no comiencen las conversaciones, le corresponde prestarlo las empresas y vehículos registrados.
Con referencia a plataformas digitales como Cabify, Indriver y Uber, precisó que cualquier decisión que se tome en un trabajo mancomunado entre los Ministerios de Trabajo y Transporte, y de Tecnologías e información de las Comunicaciones Ciencia y Tecnología, dependerá del Gobierno nacional, priorizando la democracia.
Finalmente, estableció el que próximo 16 de marzo, en el marco de la puesta en marcha de las mesas regionales de trabajo, se realizará un encuentro en Barranquilla, sin olvidar la que tendrá lugar en Medellín, teniendo como objetivo ir dándole medidas satisfactorias a cada problemática expuesta, como también lo son la seguridad social y la fijación de tarifas para el transporte en taxi.