Tribunal Administrativo de Cundinamarca falló sobre las legislativas.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, determinó que el Registrador Nacional Alexander Vega Rocha, no afectó la moral administrativa, ni los derechos colectivos en las legislativas del 2022 que se efectuaron el 13 de marzo.
El fallo del alto tribunal, dice que, ninguna de las pruebas recaudadas demostró la existencia de un supuesto plan encaminado a alterar los resultados electorales por parte del Registrador Nacional del Estado Civil en relación con los comicios.
En la decisión, también se descarta que haya evidencia de que ese plan, se proyectara en las elecciones presidenciales como en su momento lo denunciaron el veedor Germán Calderón España, y el expresidente Andrés Pastrana.
El expresidente Andrés Pastrana afirmó que semanas previas a las elecciones, el Registrador Vega se habría reunido, en Madrid, España, con el entonces candidato Gustavo Petro, y miembros de la empresa INDRA, empresa dueña del Software contratado por la Registraduría para el conteo de los votos.
“(…) no logró probar la ocurrencia de tal reunión. Al final de su declaración señaló que había sido una tercera persona quien informó sobre la misma; y tampoco logró probar que en ella se hubiese dialogado sobre las elecciones del 13 de marzo, 29 de mayo y 19 de junio de 2022″. Indica el fallo del Tribunal.
Frente a las denuncias por irregularidades en el preconteo para Senado, la Registraduría respondió de manera adecuada conforme al marco normativo y las falencias fueron subsanadas.