La Esquina Radio

La Esquina Radio | Emisora Virtual

MINISTRA DE SALUD RESPONDE 16 PREGUNTAS SOBRE LA REFORMA

Carolina Corcho advierte que, “se está desinformando”… Entérese.

La reforma a la salud que plantea el gobierno de Gustavo Petro y que impulsa decididamente la ministra del ramo, Carolina Corcho, ha despertado toda una “lluvia” de críticas en diferentes sectores del país y no es para menos, estamos hablando del futuro de la salud de los colombianos.

La iniciativa ha generado tanta polémica, sin llegar al congreso de la república aún, que, incluso, sectores que conforman la bancada de gobierno y hasta el mismo gabinete ministerial, mostraron “sus dientes” esta semana y criticaron la propuesta abiertamente.

Para hacer claridades al respecto, la ministra Corcho viajó a Cali, y allí en medio de una cumbre de socialización de la reforma, dio algunas claves para entender la propuesta del gobierno Petro.

De ese encuentro, a laesquinaradio.co le parece propicio, en aras de ir entendiendo la iniciativa que llegará al Congreso en los próximos días, extraer 16 preguntas y respuestas sobre la tan “cacareada” reforma.

Aquí los cuestionamientos de los usuarios y actores del sector, así como las respuestas de la ministra Carolina Corcho:

1-. Se habla de destruir el actual sistema de salud, ¿cuál es la realidad? 

2-. ¿Porque el gobierno se quiere quedar con los dineros de la salud? 

3-. En la actual reforma se está retrocediendo al pasado del seguro social.

4-. ¿Porque pasar los recursos a manejo de alcaldes y gobernadores?

5-. ¿Porque golpear al sector privado? ¿Se intenta acabar con el régimen contributivo?

6-. ¿Se piensa traer médicos de Cuba y los profesionales colombianos qué?

7-. ¿Qué hay de cierto en que la cobertura de aseguramiento cae con la reforma? 

8-. ¿Quiere el gobierno asumir todo el sistema? 

9-. Ministra, ¿cómo funcionará la atención al subsidiado? 

10-. ¿Cómo funcionará la escogencia de referenciación? 

11-. ¿Cómo funcionarán los hospitales públicos? 

12-. Ministra, y quienes están asegurados, ¿cómo quedan? 

13-. Pero, si las EPS se acaban, ¿quedamos desamparados? 

14-. ¿Porque acabar con las EPS ministra? 

15-. ¿Cómo serán las citas con los especialistas? 

16-. ¿Cómo evitar el colapso en los servicios de urgencias? 

Deja un comentario