La Esquina Radio

La Esquina Radio | Emisora Virtual

YA HAY PROPUESTAS DE SINDICATOS Y GREMIOS PARA REFORMA PENSIONAL

Las centrales obreras piden que las personas que no tienen oportunidad de pensión reciban una renta básica de vejez equivalente a un salario mínimo.

La ministra del trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó las propuestas de sindicatos y aseguradoras para la discusión propicia de la Reforma Pensional .

Dijo que, los trabajadores proponen renta básica de un salario mínimo, Mientras, los Fondos piden prioridad para el envejecimiento de la fuerza laboral.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó algunas de las propuestas y enfatizó en la importancia de la reforma pensional como una ley que beneficie a la mayor cantidad de colombianos y colombianas.

De acuerdo con el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés Tello, que en conjunto con la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) hicieron las propuestas, en los 30 artículos se destaca que debe haber un fondo público que administre las pensiones en Colombia, toda vez que el sector privado ha sido ineficiente en esta materia.

Por su parte, Fasecolda y Asofondos proponen lineamientos, como por ejemplo, que la reforma responda al avance del envejecimiento de la población, no solo de la presente generación, sino de las próximas generaciones. Además, que sea sostenible en el tiempo e incluir componentes de solidaridad y de ahorro.

Al respecto, la ministra Gloria Inés Ramírez anotó que se construirá en la diferencia y por supuesto la reforma pensional al igual que la laboral debe favorecer a la mayor cantidad de los y las colombianas. De igual forma, recordó el sistema de pilares que propone el Gobierno nacional.

Deja un comentario