La Esquina Radio

La Esquina Radio | Emisora Virtual

APRUEBAN PROPUESTA DE ADELANTAR ELECCIONES PARA EL 2023 EN PERÚ

El proyecto plantea que en esa fecha se elija nuevo presidente de Perú y dos vicepresidentes, además de 130 congresistas y 5 representantes al Parlamento.

El pleno del Congreso de Perú aprobó la propuesta de reconsiderar la fecha de adelanto de las elecciones generales en el país para este año, que fue planteada por el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra García, en lugar de para abril de 2024, como inicialmente estaba previsto.

 

La decisión fue aprobada con 78 votos a favor, 34 en contra y 7 abstenciones, tras un intenso debate entre las diferentes bancadas que se prolongó durante más de cuatro horas.

 

Guerra García había pedido, de manera sorpresiva, que se reconsiderara la votación aprobada, en primera instancia, el pasado 20 de diciembre para que las elecciones generales anticipadas se celebren en abril de 2024.

 

Tras la aprobación de su solicitud, el presidente del Congreso, José Williams, abrió de inmediato el debate de la eventual nueva fecha para los comicios, que Guerra García planteó que se celebren en octubre próximo.

 

El proyecto presentado por el presidente de la Comisión de Constitución plantea que en esa fecha se elija a un nuevo presidente y dos vicepresidentes, además de 130 congresistas y 5 representantes al Parlamento Andino, con una eventual segunda vuelta presidencial a inicios de diciembre.

 

«Es una necesidad de nuestro país, nos toca ahora, votar en este sentido», sostuvo antes de asegurar que se busca «darle un alivio» a su país «y a los ciudadanos que nos están escuchando», en referencia a las manifestaciones que han dejado 64 muertos desde diciembre pasado.

 

Por tratarse de una reforma constitucional, este tipo de votaciones debe contar con el voto favorable de 87 parlamentarios en dos legislaturas consecutivas.

 

Por ese motivo, si se aprueba el nuevo proyecto, deberá volver a ser votado por el pleno en la siguiente legislatura, que la Comisión de Constitución ha planteado que comience este 15 de febrero.

Deja un comentario